Por aquí vamos a ir dejando las unidades didácticas que vayamos trabajando para poder tenerlas a mano y practicar en casa o en el lugar que más os apetezca. Cualquier momento es bueno para seguir aprendiendo este idioma tan bonito. Os invitamos a ir visitándonos y a que le echéis un ojo a los materiales que vamos a ir colgando, los estamos haciendo con mucho cariño. Muchas gracias por vuestro apoyo y por el entusiasmo y ganas de aprender este idioma tan especial.
Nuestro comienzo de curso viene marcado por la celebración de la Semana Internacional de las Personas Sordas (última semana de septiembre):
Del 22 al 28 de septiembre celebramos la Semana Internacional de las Personas Sordas.
💙🤟 Un momento para visibilizar, reivindicar y celebrar la riqueza de la comunidad sorda.
Desde nuestro equipo, queremos sumarnos a esta conmemoración con distintas actividades, recursos y reflexiones que promuevan la inclusión, la empatía y el respeto hacia la diversidad lingüística. Este año, bajo el lema impulsado por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD): SIN LENGUA DE SIGNOS NO HAY DERECHOS HUMANOS, recordamos que las lenguas de signos son lenguas completas, con gramática, cultura y comunidad propias.
Durante esta semana, te invitamos a:
* Descubrir curiosidades sobre las lenguas de signos.
* Aprender algunos signos.
* Reflexionar sobre el papel que todos y todas podemos jugar en una sociedad más accesible.
🌍 Educar es también aprender a comunicarnos con respeto y en igualdad.
Os dejamos con un vídeo de bienvenida, que hemos realizado con mucho cariño y respeto, en diferentes Lenguas de Signos. ¡Esperamos que os guste! ¡Nosotras hemos disfrutado muchísimo haciéndolo!
A continuación hemos digitalizado un libro titulado " ESCUCHA CON MIS MANOS" de Fátima López García-Torres. Su objetivo es divulgar este cuento a las niñas y niños oyentes a docentes, familias y cualquiera que tenga interés por la lengua de signos. Aprovechando la celebración de la semana internacional de las personas sordas, empezaremos a trabajar este material con nuestro alumnado.
Esperamos que os guste tanto como a nosotros. Muchas gracias Fátima y a todo el equipo que ha colaborado, por la realización de este maravilloso material.
¡FELIZ SEMANA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS SORDAS!
Arrancamos un nuevo curso con muchas ganas e ilusión. Ya estamos en marcha con la asignatura de lengua de signos que este año se seguirá impartiendo desde infantil de 3 años hasta 6º de primaria. Nuestro alumnado cada vez va teniendo un mayor conocimiento de esta lengua y estamos encantados con la gran acogida que tiene la asignatura cada año.
En estos primeros días estamos refrescando la memoria y estamos realizando juegos y actividades relacionadas con presentaciones sencillas, recordatorio de los signos, dactilológico, asamblea y canciones...poco a poco os iremos mostrando todo lo que tenemos pensado realizar a lo largo del curso.
A continuación os dejamos una serie de recursos que os pueden servir de ayuda para estos primeros días, esperamos que os gusten y que os sean de utilidad.
Se acerca una fecha muy importante para la comunidad sorda y para todas las personas que estamos haciendo una inmersión en esta lengua tan rica y con la que tanto estamos aprendiendo. El 14 de junio se celebra el DÍA NACIONAL DE LAS LENGUAS DE SIGNOS ESPAÑOLAS.
En el cole lo celebraremos el LUNES 16 DE JUNIO, bajo el lema de este año 2025: LAS LENGUAS DE SIGNOS NOS HACEN MÁS FUERTES. Un día para reconocer, visibilizar y celebrar la riqueza y diversidad de nuestras lenguas de signos. Porque en cada signo, encontramos fuerza, identidad y comunidad.
Todos los años desde el Equipo de LSE de nuestro cole, realizamos diversas actividades para conmemorar y celebrar este día. Este año no iba a ser menos, estamos preparando varias cosas que esperamos que os gusten.
En primer lugar, desde la Asignatura de LSE trabajaremos la parte cultural, aprendiendo y adentrándonos en la importancia de este día, por qué se celebra y curiosidades sobre las lenguas de signos. Además de todo esto, estamos preparando una canción preciosa, única e inigualable, que hemos elaborado con mucho cariño. Además de todo esto, realizaremos un gran reto, pues todo el cole tendrá que retarse a través de un Kahoot, a través del que comprobaremos cuánto sabemos y hemos aprendido sobre las lenguas de signos.
En definitiva, estamos muy emocionadas porque cada día la lengua de signos está más viva en nuestro colegio y nos encanta ver como el alumnado se siente cada vez más cómodo utilizando esta lengua y comunicándose de manera efectiva. Es muy bonito ver signar esas manos que tanto tienen que contar.
A continuación os dejamos un canva de elaboración propia en el que aprenderemos curiosidades sobre el 14 de junio y las lenguas de signos. También os dejamos por aquí la canción por si os apetece escucharla y practicarla en casa.
Tenemos muchas ganas de que llegue el 16 de junio para poder celebrar el derecho a la comunicación sin importar la lengua o la forma de hablar.
Con motivo del mes de la audición que hemos dedicado este curso a la sordoceguera, elaboramos este material para trabajarlo en clase y para que tanto alumnado como familias pueda utilizar en su día a día cuando lo necesiten.
Las manos que hemos utilizado fueron diseñadas y realizadas por nuestra compañera Carolina López Hita, quien nos hizo este gran regalo para poderlo utilizar en nuestros materiales. Podéis encontrarla en Instagram con el nombre de @unmundopordescubriral y también podéis recurrir a su blog https://unmundopordescubriral.blogspot.com/ Tiene materiales materiales e ideas muy interesantes.
Esperamos que os guste.
A continuación os dejamos el documento tanto para visualizarlo como para descargarlo.
Ya hemos comenzado el último trimestre y tenemos muchas ganas de seguir aprendiendo. A lo largo de todo estos meses os iremos dejando por aquí las unidades y actividades que estemos trabajando para que podáis practicar desde cualquier parte. Para empezar, os dejaremos algunas actividades de repaso que son la base para que podamos seguir aprendiendo.
Esperamos que os gusten y que practiquéis con vuestras familias:
Ha llegado marzo y con este mes tan bonito, la celebración del MES DE LA AUDICIÓN en nuestro cole. Como ya sabéis, nos gusta aunar todas las fechas significativas a la diversidad funcional auditiva del mes de febrero y marzo, en el mes de marzo, dándole su importancia y protagonismo. Ante las demandas de nuestro alumnado sobre la sordoceguera, hemos decidido dar a conocer en mayor profundidad esta realidad para que podamos entender mejor el día a día de estas personas.
Durante todo este mes realizaremos diferentes actividades de sensibilización a través de las que el alumnado podrá ponerse en la piel de estas personas, cómo es su día a día, cómo pueden comunicarse, conocer a personas con sordoceguera...
Contaremos con la colaboración de personas con sordoceguera, especialistas en mediación comunicativa e interpretación, colaboradores de la ONCE...
Para que no os olvidéis de las fechas importantes que se celebran en febrero y marzo os las recordamos:
- 25 de febrero: día del implante coclear
- 3 de marzo: día de la audición.
- 28 de marzo: día nacional de la hipoacusia
Esperamos que os gusten todas las actividades que hemos preparado y que así podamos conocer más sobre el mundo de la sordoceguera.
A continuación podéis ver una presentación de elaboración propia en la que hemos ido poniendo contenidos y explicaciones que creemos que pueden servir de ayuda para entender el mundo de las personas con sordoceguera.