domingo, 9 de marzo de 2025

MES DE LA AUDICIÓN 2025 "MUEVE TUS MANOS Y MOVERÁS EL MUNDO"

Ha llegado marzo y con este mes tan bonito, la celebración del MES DE LA AUDICIÓN en nuestro cole. Como ya sabéis, nos gusta aunar todas las fechas significativas a la diversidad funcional auditiva del mes de febrero y marzo, en el mes de marzo, dándole su importancia y protagonismo. Ante las demandas de nuestro alumnado sobre la sordoceguera, hemos decidido dar a conocer en mayor profundidad esta realidad para que podamos entender mejor el día a día de estas personas. 

Durante todo este mes realizaremos diferentes actividades de sensibilización a través de las que el alumnado podrá ponerse en la piel de estas personas, cómo es su día a día, cómo pueden comunicarse, conocer a personas con sordoceguera... 

Contaremos con la colaboración de personas con sordoceguera, especialistas en mediación comunicativa e interpretación, colaboradores de la ONCE...

Para que no os olvidéis de las fechas importantes que se celebran en febrero y marzo os las recordamos:

-  25 de febrero: día del implante coclear

- 3  de marzo: día de la audición. 

- 28 de marzo: día nacional de la hipoacusia

Esperamos que os gusten todas las actividades que hemos preparado y que así podamos conocer más sobre el mundo de la sordoceguera. 

A continuación podéis ver una presentación de elaboración propia en la que hemos ido poniendo contenidos y explicaciones que creemos que pueden servir de ayuda para entender el mundo de las personas con sordoceguera. 


miércoles, 22 de enero de 2025

VOCABULARIO DEL INVIERNO EN LSE




NOVEDADES DEL TABLÓN DE LSE

Os traemos novedades desde nuestro TABLÓN de LSE: 

Llevamos un tiempo pensado qué forma darle a este espacio para que esté vivo y podáis utilizarlo siempre que queráis así que se nos ha ocurrido tomar como idea una actividad chulísima que hizo hace un tiempo nuestra queridísima compañera Carolina López Hita un mundo por descubrir AL

La actividad se llama LA PALABRA DEL DÍA. Hemos creado un espacio en el que encontraréis todas las letras del alfabeto dactilológico y podréis crear las palabras que se os ocurran (respetuosas y bonitas). Os animamos a que cada vez que paséis por aquí nos dejéis algún  mensaje secreto listo para ser descifrado. 


Además, hemos reservado otro espacio en el que se ha colocado un árbol que irá modificándose en función de la estación en  la que nos encontremos. Ahora mismo podréis encontrar algunos signos relacionados con la temática del invierno. Estad  muy atentas y atentos porque iremos colgando novedades.


El centro del tablón lo hemos dejado preparado para ir colgando información importante sobre la comunidad sorda, fechas importantes, aspectos culturales...

Esperamos que os guste y que a partir de ahora este tablón pase a formar parte de nuestro día a día y sea utilizado por todas y todos. 


martes, 7 de enero de 2025

ASIGNATURA LSE SEGUNDO TRIMESTRE

 Ya estamos de vuelta de las vacaciones de Navidad y venimos con las pilas cargadas. Este trimestre viene cargado de novedades y nuevas unidades que os iremos dejando por aquí para que sigamos aprendiendo LSE y conociendo más cosas sobre la cultura y las personas sordas. 

Como las vacaciones han sido muy largas vamos a comenzar asentando algunas cosas básicas que hemos estado aprendiendo hasta el momento. Os animamos a practicar y a seguir aprendiendo de esta maravillosa lengua. 

También os dejamos un apartado llamado APRENDE LSE con actividades sencillas para repasar y afianzar aspectos fundamentales de la LSE. Esperamos que os guste. 

ACTIVIDADES DE REPASO

UNIDADES DIDÁTICAS 

UNIDAD 3: EL LUGAR DONDE VIVO NIVEL 1

UNIDAD 3: EL LUGAR DONDE VIVO NIVEL 2

UNIDAD DIDÁCTICA SOBRE ANDALUCÍA

HIMNO DE ANDALUCÍA LSE



EXPRESIONES HABITUALES



domingo, 6 de octubre de 2024

ASIGNATURA LSE 24-25 PRIMER TRIMESTRE

 Este curso seguimos aprendiendo lengua de signos de la mano de nuestra Asignatura, como ya tenemos una base respecto al curso pasado, estamos haciendo material nuevo, adaptándolo a las necesidades de nuestro alumnado. Os iremos dejando por aquí,  los materiales que vayamos realizando y utilizando en cada trimestre. 

Os animamos a seguir practicando con nosotros. Nos hace muy felices ver cómo os gusta la lengua de signos y cómo queréis seguir aprendiendo más cosas para poder comunicaros de forma sencilla con quien lo necesitéis.

 Muchas gracias por acompañarnos en este proyecto. 


UD 1: ENCANTADO/A DE CONOCERTE NIVEL 2

UD 1: ENCANTADO/A DE CONOCERTE INFANTIL Y PRIMER CICLO

UD 2: LA FAMILIA NIVEL 1

UD 2: LA FAMILIA NIVEL 2


ACTIVIDADES DE REPASO: Aprende LSE


Repaso dactilológico

Repaso saludos, presentación y despedidas

Repaso números

Repaso negación

Repaso 1

Repaso 2

PERFILES INTERESANTES PARA APRENDER LSE 

Youtube Manos que cuentan Cándido Nogales

Nora os enseña LSE

Familia Vázquez TV

Signos básicos FAXPG

Escuela de Murcia LSE A1

LSE online

Aprende con Lauu

jueves, 12 de septiembre de 2024

EL EQUIPO DE LSE OS DA LA BIENVENIDA A ESTE NUEVO CURSO 24-25

 DE NUEVO HA LLEGADO SEPTIEMBRE Y CON ÉL LA VUELTA AL COLE DE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS. EL EQUIPO DE LSE OS DA LA BIENVENIDA A UN NUEVO CURSO CARGADO DE NUEVOS RETOS E ILUSIONES.

 DESDE EL TABLÓN DE LSE OS PRESENTAMOS A TODAS LAS INTEGRANTES DE NUESTRO EQUIPO QUE DURANTE ESTE CURSO UTILIZARÁN LA LSE COMO VEHÍCULO DE COMUNICACIÓN E INTEGRACIÓN ESCOLAR Y SOCIAL PARA LA INCLUSIÓN DE NUESTRO ALUMNADO CON DIVERSIDAD FUNCIONAL AUDITIVA .

 CONTINUAREMOS TAMBIÉN CON LA ASIGNATURA DE LSE PARA TODOS NUESTROS ALUMNOS Y QUE HAN ACOGIDO CON TANTO ENTUSIASMO EL CURSO PASADO. CON ESTA ASIGNATURA PRETENDEMOS QUE ADQUIERAN CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LA LENGUA DE SIGNOS, DESARROLLANDO TANTO LA EXPRESIÓN COMO LA COMPRENSIÓN SIGNADA, ASÍ COMO EL CONOCIMIENTO Y RESPETO HACIA LA CULTURA SORDA. 

NUEVO CURSO CON MUCHAS GANAS, ILUSIÓN Y TRABAJO PARA FAVORECER LA COMUNICACIÓN Y LA INCLUSIÓN DE TODOS.

 MUCHAS GRACIAS POR VISITAR NUESTRO BLOG Y NO OLVIDÉIS LA GRAN CANTIDAD DE RECURSOS QUE DEJAMOS A VUESTRA DISPOSICIÓN TANTO EN ESTE BLOG COMO EN EL CANAL DE YOUTUBE “MANOS QUE CUENTAN CÁNDIDO NOGALES”

youtube Manos que cuentan Cándido Nogales

domingo, 9 de junio de 2024

14 JUNIO DE 2024

 El próximo viernes 14 de junio, se celebra un año más el día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, coincidiendo con su décimo aniversario. En 2014, el Consejo Nacional de Ministros, acordó el 14 de junio como la fecha oficial para la celebración y conmemoración de las Lenguas de Signos Españolas. Se decidió esta fecha porque el 14 de junio de 1936, se constituyó la Confederación Nacional de Personas Sordas (CNSE). 

Os animamos a aprender más sobre este día y a conocer un poco más la historia de esta celebración. A continuación os dejamos una presentación para que investiguéis sobre esta fecha tan importante. 

Esperamos que os guste. 



14 junio día nacional de las lenguas de signos 


Os dejamos a continuación la canción que interpretamos entre todo el colegio, en diferentes zonas del mismo, adaptada en bimodal con signos. La canción se titula "Imaginar" de Guillém Roma. Esperamos que os guste, lo hemos preparado y realizado con mucho cariño.